Una instancia para visibilizar los liderazgos femeninos

Una instancia para visibilizar los liderazgos femeninos


El viernes 14 de marzo se realizó la jornada "8M en Colmevet: Equidad, Diversidad e Inclusión en Medicina Veterinaria", actividad desarrollada para conmemorar el Mes de la Mujer en un espacio de reflexión y diálogo para visibilizar los liderazgos femeninos en la profesión

Compartir

Con un importante número de médicas veterinarias y estudiantes de Medicina Veterinaria, el viernes 14 de marzo se desarrolló la cuarta conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet). La actividad, organizada por la Comisión Nacional de Equidad y Perspectiva de Género de Colmevet, contó con la presencia de la Presidenta Nacional de Colmevet, Dra. Beatriz Zapata; de la Presidenta de la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias de Chile (AFEVET), Dra. Lorena Jofré y de la primera mujer en ejercer la Presidencia Nacional de Colmevet, Dra. Patricia Escárate, además de representantes de la industria veterinaria y de la academia.

La actividad se inició con el discurso de bienvenida de la Dra. Zapata, quien destacó que en una profesión como la Medicina Veterinaria, con un alto porcentaje de participación femenina, las brechas de género detectadas en la sociedad se amplifican. En este contexto, invitó a las asistentes a “reconocer nuestro esfuerzo y a aplaudir nuestros logros, porque nos ha costado el doble. Sin embargo, también quiero reconocer que estas circunstancias nos han hecho más fuertes. Así que las convoco a que movilicemos esa fuerza como un motor para ser profesionales plenas cualquier ámbito de nuestra profesión que escojamos”.

A continuación Diego Gallegos, asesor legal de Colmevet, presentó la charla titulada "Derechos laborales con perspectiva de género; Herramientas frente al Acoso Laboral y Sexual", quien expuso los principales alcances de la Ley Nº. 21.643, conocida como Ley Karin, como un conjunto de herramientas dirigidas a prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual o de violencia en el lugar de trabajo.

Posteriormente, la Gerenta General de Zoetis, Mariana Cestau, presentó un resumen sobre los principales ámbitos de acción de la empresa y como la inclusión y la equidad son centrales en su quehacer. A continuación, la Dra. Marianela Abeleida, representante comercial de Animales de Compañía y Embajadora de WAVES Chile, ofreció la charla "WAVES Chile: Impulsando la cultura inclusiva en la industria veterinaria". En su presentación, explicó en qué consiste WAVES, una iniciativa al interior de Zoetis cuyo nombre en inglés (Women Achieving Vision, Excellence and Success) significa "Mujeres que logran visión, excelencia y éxito". Su propósito es fomentar la diversidad, equidad e inclusión, con el objetivo común de impulsar a más mujeres hacia roles de liderazgo.

Durante el coffee break, Mariana Cestau aseguró estar “muy agradecida por la invitación y por poder participar. Para mí es un orgullo la posibilidad de mostrar cómo estamos trabajando la diversidad, equidad e inclusión con perspectiva de género, con las iniciativas que estamos llevando a cabo y ojalá poder proyectarlas más allá de Zoetis a toda la industria, en todas las clínicas veterinarias y también en el Colegio Médico Veterinario. Creo que es muy importante que trabajemos todas y  todos mancomunadamente para avanzar en lo que refiere a diversidad, equidad e inclusión, con la perspectiva de género para promover un mundo mejor y más justo”.

Por su parte, la Dra. Marianela Abeleida declaró que haber participado en esta jornada fue “un verdadero orgullo. Cuando supimos que se realizaban estas instancias de liderazgo femenino en el Colegio Médico Veterinario, quisimos estar presentes como Zoetis y como WAVES, así que estamos felices de participar y de continuar apoyándolos en este tipo de iniciativas. Me parece muy positivo que el Colegio tenga una Comisión de Equidad y Perspectiva de Género, porque habla muy bien de la institución y de lo que necesitamos como sociedad”.

Daniela Ackermann, Key Opinion Leader en Nestlé Purina PetCare, empresa que mantiene una alianza estratégica con Colmevet, se manifestó agradecida por la invitación a “esta instancia tan linda donde tuve la oportunidad de compartir con muchas mujeres importantes del mundo de la Medicina Veterinaria. Y también quisiera destacar la participación del abogado Diego Gallegos, que nos pudo explicar los alcances de la Ley Karin, que es algo que está muy en boga para apoyar a las mujeres hoy en día”.

Conversatorio y reflexión
Para culminar la jornada, se desarrolló el conversatorio “Equidad e Inclusión en las Instituciones: Experiencias y Desafíos", en el que participaron la Dra. Lorena Jofré, Mariana Cestau y Marisol Fiedler, encargada sección de Género del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Durante su participación en el panel, la Dra. Jofré describió el impacto que tuvo en 2022 la promulgación de una nueva ley que obligaba a las universidades e instituciones de educación superior a tomar medidas de protección contra el abuso sexual, la violencia y la discriminación de género. Esto obligó a las universidades a desarrollar nuevas normativas, políticas, protocolos y unidades de géneros en las distintas facultades. En este nuevo escenario, la Dra. Jofré señaló que el gran desafío que enfrentan como academia es “aplicar el lenguaje inclusivo no sexista en cada una de las escuelas y también revisar la bibliografía y ver qué oportunidades tenemos de incorporar nuevas autoras que den el ejemplo a nuestras y nuestros estudiantes de cuáles son las mujeres que están liderando el desarrollo profesional en cada uno de los ámbitos. Esto también nos obliga a revisar nuestro perfil de egreso, que debe incorporar explícitamente la perspectiva de género y los Derechos Humanos”.

Por su parte, Marisol Fiedler describió el importante momento que se está viviendo al interior del SAG: “estamos en el proceso de certificación de un sello de igualdad de género con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y nos vamos dando cuenta que tenemos muchos desafíos y estamos en absoluta consonancia con Colmevet. En el SAG estamos creciendo en el tema y abriendo más espacio para los liderazgos femeninos, que es donde todavía existen más brechas de las mujeres en cargos directivos a nivel profesional, tanto en el ámbito privado como público”

La Dra. Daniela Siel, Directora de la Comisión de Equidad y Perspectiva de Género de Colmevet, evaluó la jornada como “muy enriquecedora, porque pudimos contar con la presencia de mujeres líderes, referentes en sus respectivas áreas y en diferentes ámbitos del quehacer veterinario en términos profesionales, como Marisol, encargada de la Unidad de Género del SAG, Mariana, Gerenta General de Zoetis y Lorena, que es Presidenta de AFEVET. Entonces, ellas pudieron mostrarnos su visión de la mirada de equidad de género en estas instituciones tan distintas pero tan relevantes para la Medicina Veterinaria y también nos compartieron los desafíos que se vienen a futuro”.

Para concluir, la Dra. Siel también valoró positivamente la diversidad de mujeres presentes en la actividad, destacando la participación de estudiantes de Medicina Veterinaria. “Contamos con profesionales, colegas de distintas áreas, como la academia y la industria, pero también con la presencia de estudiantes, lo que es muy valioso, porque también nos entregan una mirada distinta, desde otra generación y permite promover la reflexión sobre la equidad en nuestra profesión desde su formación académica”.

La Comisión de Equidad y Perspectiva de Género de Colmevet agradeció la participación de todas las mujeres que estuvieron presentes en la cuarta conmemoración del 8M y las invitó a estar atentas a las actividades que desarrollarán durante el año.

 


Compartir
Califica la noticia