Juntos celebramos una nueva Asamblea Nacional
El 5 de junio se desarrolló la Asamblea Nacional del Colegio Médico Veterinario, que se constituye como la segunda cuenta pública de la actual Directiva, y la primera que se realiza en el nuevo Auditorio de nuestra Sede Nacional y que además fue transmitida vía streaming, para facilitar la participación de colegas de regiones.
El miércoles 5 de junio se desarrolló la Asamblea Nacional del Colegio Médico Veterinario, donde se realizó la cuenta pública y la gestión del período comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2019. Durante la actividad, se presentaron los principales hitos y los avances más importantes del período. Por ejemplo, uno de los temas destacados fue el compromiso adquirido en la Asamblea Nacional de 2018 por remodelar nuestra sede y el 5 de junio pasado este encuentro se desarrolló en nuestro nuevo Auditorio, lo que representa una importante meta cumplida. También es necesario destacar que se transmitió vía streaming, para hacer partícipes a todos nuestros colegas de regiones.
Uno de los puntos más importantes que se abordó en la Asamblea fue la presentación del Balance Anual, que entregó cifras azules por primera vez en muchos años y que fue aprobado por la unanimidad de los socios, tanto por los colegas que participaron de manera presencial como por aquellos que la presenciaron por vía remota. También se realizó la votación por la fijación de la cuota ordinaria para el año en curso que, luego de un debate entre los participantes, se acordó mantener en $9.000, al igual que en años anteriores, pero también se reconoció que se trata de un monto que lleva bastantes años, por lo tanto se aprobó mantenerlo, con el compromiso de reajustarlo en 2020, cuando todos los consejos regionales estén funcionando de manera ordenada.
Respecto a las elecciones de nuestra institución, debido a la demora del Ministerio de Economía en la revisión y aprobación de nuestros nuevos estatutos, al interior de la Asamblea se debió decidir entre llamar a elecciones ahora, bajo los estatutos antiguos, o bien esperar la llegada de los nuevos estatutos, aprobándose la segunda opción, estableciendo los plazos para las elecciones, una vez que se reciban los estatutos aprobados, con el acuerdo de trabajar para acelerar ese proceso.
“Las asambleas se establecen como el órgano rector del Colegio Médico Veterinario y tratamos de transmitir a los participantes que se trata de la instancia de mayor toma de decisiones del Colegio, por eso es muy relevante la asistencia y participación del mayor número de colegas. En esta instancia, contamos con una participación relativamente importante, pero quiero destacar que en esta ocasión se transmitió vía streaming y por videoconferencia a todas las regiones del país, lo que constituye un hito altamente valorable, porque nos permite hacer esta Asamblea con un carácter inclusivo, con una llegada a todos los territorios y a todos los consejos donde COLMEVET está presente”, señaló el Dr. Felipe Bravo, Presidente Nacional del Colegio Médico Veterinario, una vez finalizada la actividad.
También conversamos con la Dra. Ana María Rosas, Directora Ejecutiva de COLMEVET, quien declaró estar “muy satisfecha por los resultados alcanzados en este período, ya que son un potente indicador de que estamos haciendo bien la cosas y eso está siendo percibido por los médicos veterinarios del país. Un buen ejemplo de ello es que pasamos de 66 nuevos colegiados en 2014, a 253 el 2018, y los ingresos por pago de cuotas se han duplicado solamente en un año. Todo esto nos ha permitido emprender nuevos proyectos, como la remodelación de nuestra sede nacional, que es la casa de todos los médicos veterinarios. Esperamos continuar por este camino durante los próximos años. Tenemos mucho por hacer aun y están todos invitados a participar de este hermoso proyecto”.