Consejo Regional Atacama educa y crea conciencia respecto a las mordeduras de perros

Consejo Regional Atacama educa y crea conciencia respecto a las mordeduras de perros


Entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre, integrantes del Consejo Regional Atacama desarrollaron actividades de educación en tenencia responsable de mascotas, particularmente en prevención de mordeduras de perros; producto del trabajo colaborativo entre esta representación regional e instituciones sanitarias de la región, bajo la perspectiva Una Salud.

Compartir

Las mordeduras de perros en Copiapó y en toda la Región de Atacama son un tema de preocupación. Muchas de ellas ocurren como consecuencia de la tenencia irresponsable de mascotas, debido a que muchos tutores dejan libres a sus perros en la vía pública, lo que representa un riesgo para la salud de personas y también para el medio ambiente.

En este contexto, el Consejo Regional Atacama, del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), realizó un trabajo colaborativo con distintas instituciones sanitarias, bajo el concepto Una Salud, cuyo punto de partida consistió en recopilar antecedentes relacionados con mordeduras en los diferentes centros asistenciales y proporcionar herramientas educativas a la comunidad para prevenir accidentes de este tipo.

“El tema de las mordeduras de perros es de preocupación. Por lo tanto, el trabajo que desarrollamos en todos los CESFAM de la región fue solicitar el número de mordeduras y nos sorprendió que todos los días ocurre, al menos, un caso de mordedura de perros a personas. Por esta razón, desarrollamos y entregamos una infografía sobre las mordeduras de perro, que establece qué hacer y cómo prevenirla”, explicó la Dra. Stephanie Evans, presidenta del Consejo Regional de Atacama de Colmevet.

Por esta razón, en la Semana de la Salud, instancia promovida por el CESFAM Candelaria de Rosario, entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre se instaló un stand informativo para la comunidad, donde representantes de este consejo regional atendieron consultas generales relacionadas con Tenencia Responsable de Mascotas y, particularmente, con mordeduras de perros. “Los perros mordedores de la zona generalmente tienen casa y hay momentos en el día que los tutores los dejan libres. Entonces, estamos educando a la población en tenencia responsable, les indicamos que, para evitar o reducir la incidencia de mordeduras, no hay que dejar libres a los perros, porque su naturaleza es territorial, por lo tanto, pueden ser más agresivos para defender su sector o cuando están en periodo de celo. Y también se daban las indicaciones, en caso de que una persona haya sido mordida, donde tienen que dirigirse, cuál es el protocolo a seguir, qué es lo que tienen que hacer si el perro mordedor no cuenta con la vacuna antirrábica, entre otras medidas”, señala la Dra. Evans.

El jueves 3 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de Una Salud y en el stand disponible en el CESFAM Candelaria de Rosario, aparte de informar sobre las mordeduras de perros, las y los representantes de este consejo regional ofrecieron variados servicios dirigidos a las mascotas del sector: “En esta ocasión, continuamos promoviendo la Tenencia Responsable de Mascotas, realizando un control sano preventivo, desparasitaciones, verificación de microchip y también continuamos educando a la comunidad respecto a las mordeduras y la forma de actuar o donde denunciar”, destaca la Dra. Evans.

En una nueva conmemoración del Día Mundial de Una Salud, las y los médicos veterinarios del Consejo Regional Atacama confirmaron que la Tenencia Responsable de Mascotas es uno de los pilares de la Medicina Veterinaria para Una Salud, donde la sanidad de las mascotas se interrelaciona con la salud de las personas, y ambas con el medio ambiente donde habitan. Adicionalmente, también se ratifica el importante rol que tiene nuestra profesión en la educación de las personas, principalmente, de los tutores de mascotas, en cuanto a las medidas correctas en tenencia responsable, para una adecuada convivencia entre animales de compañía, sus tutores y la comunidad donde están insertos.

Felicitamos a las y los integrantes del Consejo Regional Atacama por esta importante actividad.

Revisa la Galería

Compartir
Califica la noticia