¿Cómo mejorar la relación con los animales en prácticas culturales y deportivas?

¿Cómo mejorar la relación con los animales en prácticas culturales y deportivas?


Columna de opinión de Dr. Tomás Núñez, presidente Consejo Regional de Atacama del Colegio Médico Veterinario de Chile

Compartir

Mes de la patria, época de celebraciones y tradiciones chilenas y, las y los médicos veterinarios nos preguntamos, cómo mejoramos la relación con los animales. Hace pocos meses, un grupo de defensores del rodeo y de carreras de galgos llegó hasta el Congreso Nacional para pedir que el órgano redactor “defienda las tradiciones del campo” y, en paralelo, un grupo de personas realizó una contramanifestación con consignas animalistas, entre las cuales destacaba “caballos y galgos libres”.

En este sentido, como Colmevet hicimos un llamado a las autoridades a eliminar el artículo 16° de la ley 20.380 Sobre Protección de Animales con el objetivo que no existieran excepciones en la norma y se pudiera regular y fiscalizar todo tipo de prácticas, incluidas las deportivas y culturales, en pos de mejorar la relación con los animales.

En la actualidad, la Ley 20.380 en su artículo 1º establece que la norma está destinada a conocer, proteger y respetar a los animales, como seres vivos y parte de la naturaleza, con el fin de darles un trato adecuado y evitar sufrimiento. Sin embargo, hay excepciones en el Art. 16º: “Las normas de esta ley no se aplicarán a los deportes en que participen animales, tales como el rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda y los deportes ecuestres, los que se regirán por sus respectivos reglamentos”.

Durante la discusión del proyecto de ley que apuntaba a eliminar las carreras de perros, como gremio dijimos que las carreras de galgos, por ejemplo, debían ser rechazadas debido a que conllevan a acciones de maltrato, abuso y explotación comercial, una esperanza de vida se ve acortada por conductas reprochables de encierro, privación de alimento y graves secuelas físicas, entre otras.  

La iniciativa legal no avanzó en el Congreso, pero llamamos a profundizar la discusión, mejorar la legislación vigente e incluir a todas las actividades en que se utilicen animales. Por esto, extendemos este llamado a las futuras candidaturas, a sumarse a esta discusión, observar el efecto sobre los animales, y también el impacto en la seguridad y salud pública de la población.


Compartir
Califica la noticia