Colmevet suma querella y mesa de expertos para enfrentar graves problemas en regulación de industria nacional de alimentos de mascotas
El pasado 25 de febrero, Colmevet presentó ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago una querella por atentar contra la salud animal, maltrato animal y contra todos quienes resulten responsables, con el fin de establecer posibles responsabilidades penales frente a la investigación que las autoridades gubernamentales llevan adelante.
Desde el 4 de febrero Colmevet ha estado en acción para enfrentar las graves denuncias que médicos veterinarios y tenedores de mascotas hicieron llegar a la institución por el consumo de algunas marcas de alimentos que provocarían signología neuromuscular, principalmente en felinos menores de un año. Así, junto con notificar estos hechos al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), activó a los profesionales colegiado y no colegiados para la entrega de antecedentes que permitieran seguir apoyando la investigación de las autoridades competentes.
A través del formulario dispuesto por nuestra institución, a la fecha médicos veterinarios han reportado más de 157 casos confirmados que incluye signos clínicos muy claros de enfermedad neuromuscular tales como, ventroflexión del cuello, hiperlordosis, debilidad muscular y en algunos casos insuficiencia respiratoria, los que estarían asociados al consumo de ciertos alimentos de marca.
“Para nosotros como Colegio Médico Veterinario esta es una muy grave situación, donde en menos de un año han existido dos hechos que han afectado a la industria nacional de alimentos de mascotas. Acá hay una falta de regulación y fiscalización en esta materia, porque aquí la falla no es solo de un proveedor que podría haber entregado materia prima en mal estado, sino que de todo un sistema que permite que un error de tal magnitud ocurra, desde el proveedor, el productor, hasta el organismo fiscalizador, generando afectación de mascotas”, señaló Ana María Rosas, directora ejecutiva de Colmevet.
De esta manera el pasado 25 de febrero, Colmevet presentó ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago una querella por atentar contra la salud animal, maltrato animal y contra todos quienes resulten responsables. La medida busca establecer posibles responsabilidades penales frente a la investigación que las autoridades gubernamentales llevan adelante, considerando que en menos de un año se han debido realizar tres retiros voluntarios de alimentos (recall) por graves efectos en la salud de animales.
“Presentamos esta querella para contar con la experiencia del Ministerio Público, y movilizar al Estado en su conjunto. Hoy se requiere una investigación exhaustiva que considere todas las aristas, y permitan establecer no solo posibles responsabilidades administrativas, sino también posibles responsabilidades penales frente a un hecho que consideramos maltrato animal”, manifestó Rosas.
Apoyo en la investigación y falta de regulación: mesa técnica de expertos y activación Ministerial
Como se ha difundido a través de los canales oficiales de Colmevet, al llamado a los tutores de mascotas a realizar las denuncias formales ante el SAG y el SERNAC, y el apoyo a ambas instituciones para llevar adelante la investigación con los antecedentes que están haciendo llegar médicos veterinarios de todo el país, se ha determinado la creación de una mesa técnica de expertos, para enfrentar este caso puntual.
En paralelo, a través de la Directiva Nacional de Colmevet, se hicieron llegar cartas exponiendo la gravedad de los hechos a la Ministra de Agricultura, Ministro del Interior y Seguridad Pública, Subsecretario de Agricultura y Director Nacional de SAG, con el objetivo de generar reuniones de trabajo que permitan enfrentar a corto, mediano y largo plazo las deficiencias del sistema, y haciendo hincapié que la salud animal, también es salud pública.
Por último, recordamos a las médicas y médicos veterinarios que necesitamos de su colaboración y de toda la comunidad que está siendo afectada. Es imprescindible que la denuncia no solo se haga por RRSS, sino que, por los canales de denuncia oficiales:
- SAG: oficina.informaciones@sag.gob.cl
- SERNAC: plataforma del consumidor (https://www.sernac.cl/app/consumidor)
- Comunidad médico veterinaria: http://bit.ly/InfoClinicaFelinosColmeve (formulario Colmevet)
En todos los casos, es muy importante indicar toda la información disponible: numero de lote, foto del producto, marca, tipo (adulto/gatito) ojalá también datos del médico veterinario tratante, más todos los antecedentes clínicos del paciente.