CNRD de Colmevet coordinó entrega de insumos para el manejo de animales rescatados tras incendios en la región de O`Higgins
Una vez más, los integrantes de la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres de Colmevet (CNRD) se hacen presentes para apoyar el manejo de animales rescatados tras la ocurrencia de desastres, en este caso, los incendios que han asolado más de 3.000 hectáreas en la región de O`Higgins.
Cada verano, los incendios asolan con mayor violencia a distintas regiones de nuestro país. En el caso de la región de O´Higgins, en lo que va corrido de año, más de 3.000 hectáreas se han visto consumidas por el fuego, lo que representa una incidencia superior al 300% respecto al año anterior.
Tal como lo hemos abordado en ocasiones anteriores, los incendios forestales no solo afectan a la flora y funga local, sino que también al ganado y a los animales de compañía pertenecientes a las comunidades circundantes, y también a la fauna silvestre perteneciente a dichos territorios, generando incalculables pérdidas para los ecosistemas afectados.
En este contexto, el Dr. Diego Peñaloza, coordinador de las Comisiones de Respuesta a Desastres y Fauna Silvestre del Consejo Regional O'Higgins de Colmevet, estuvo de forma permanente en terreno, articulando la colaboración entre agrupaciones locales y SAG, entre otros, además de colaborar en tareas de rescate de animales de fauna silvestre, que actualmente se encuentran en recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del Parque Safari, en Rancagua.
Posteriormente, la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres de Colmevet coordinó la entrega de insumos para el apoyo en el manejo de los animales rescatados, que fueron recibidos por los Dres. Gonzalo Godoy, Jefe del Departamento de Manejo Animal; y Javiera Gómez, Encargada del Área de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Parque Safari.
Al respecto, la Dra. María José Ubilla, Presidenta Nacional del Colegio Médico Veterinario, valoró “el trabajo de la Directiva de la CNRD y de cada uno de los coordinadores regionales y los voluntarios que trabajan desinteresadamente en terreno y se activan de forma inmediata cuando se desencadena una emergencia. Es fundamental mejorar el trabajo con Onemi, de manera de lograr el apoyo estatal en estos casos, estipulado en la Resolución Exenta N° 1041, que aprueba la constitución de la Mesa temática Gestión del Riesgo de Desastres Dimensión Animal”.
Por su parte, el Dr. Diego Peñaloza señaló que, entre los insumos recibidos se encuentran “fármacos como anestésicos de distinto tipo, antiinflamatorios, antibióticos, y otros insumos clínicos, como bajadas de suero, suero, bránulas, mariposas, vendas, entre otros, que van a ser de gran utilidad en esta contingencia. Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos ha brindado Colmevet que, además de entregarnos insumos, nos ha colaborado con soporte logístico”.
Agradecemos el compromiso demostrado por todas y todos los colegas que siempre dicen ¡presente! a la hora de participar en tareas de rescate de animales, luego de la ocurrencia de desastres.